AVATAR. YO TAMBIÉN SOY UN NA'VI.

Bienvenidos de nuevo a vuestro rincón, creo que no hay mejor manera de estrenar nuestro blog que con la película mas taquillera de la historia y la cuál se ha vuelto a reestrenar en los cines estos últimos días con motivo del lanzamiento de la segunda entrega de la saga en Diciembre de este mismo año. Así que sin más demora ,saquen las palomitas del microondas, cojan bebida y adentrémonos en Pandora, cinéfilos.


El día que fui a ver Avatar me sentía expectante por lo que me iba a encontrar en la gran pantalla, albergaba grandes expectativas al tratarse de un film de James Camerón, el director de obras cumbres como Titanic. Nos situábamos en 2154, en un lugar indescriptible, especial, y con una nueva raza, por lo tanto solo había dos posibles resultados para el guión: El más probable que fuese una película sin más, como otras tantas que intentan una receta comercial, pero no, ni sería un fracaso sino un blockbuster. El resultado sería 2 horas y 40 minutos de puro espectáculo visual, ofreciendo el mejor 3D de la historia del cine sin lugar a dudas y creó que no soy el único que lo piensa, ya que los números y los premios hablan por si solos:

  • 2009: 3 Oscars: fotografía, dirección artística, efectos visuales. 9 nominaciones
  • 2009: 2 Globos de Oro: Mejor película, director. 4 nominaciones
  • 2009: 2 Premios BAFTA: diseño de prod. , efectos especiales. 8 nom., incluyendo mejor film
  • 2009: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor fotografía
  • 2009: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor diseño de producción
  • 2009: 6 Critics' Choice Awards, incluyendo mejor película de acción. 9 nominaciones

  • 2009: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera

  • 2009: Asociación de Críticos de Chicago: nominada mejor banda sonora y fotografía
  • 2009: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película
  • 2009: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
  • 2009: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original
  • 2009: Premios David di Donatello: Nominada a mejor film extranjero

Ahora entremos más en materia, Camerón consigue con su largometraje que por secuencias odiemos a los humanos, es decir,  a nosotros mismos ya que quieren acabar con Pandora, un lugar donde la unión reinaba sobre todo gracias a la naturaleza , la cuál en la Tierra escaseaba y a los na'vi, la raza que habitaba allí y de la que todos nos enamoramos y conectamos sintiéndonos parte de ella. El director logró que la gran mayoría de espectadores que vimos la película nos sintiéremos parte de aquella raza que habiamos acabado de conocer, y con la cual al final todos eramos uno, todos eramos Jake Sully, su Toruk Mato, confiábamos en él igual que Neytiri y no nos decepcionó batallando como el gran marine que era y como el na'vi que se había convertido y gracias a la ayuda del pueblo y su amada la cuál le salvo la vida. En este caso el director de Titanic no quiso repetir el final de Jack y Rose.

El director formuló una mezcla muy potente, una historia con gancho y llena de curiosidades junto al mayor espectáculo visual a día de hoy, la película a pesar de su duración es amena y para nada larga, la batalla final es puramente increíble y cada muerte de un na'vi nos dolía en el alma y cada muerte humana nos alegraba. ¿ Como conseguiste eso Camerón? Pues lo consiguió y le doy mi más sincera enhorabuena.

Como conclusión, bendita 2 horas y 40 minutos de acción, intriga, amor, odio,etc. El director de Terminator, creó una órbita increíble en cada sala que se proyectó esta película, consiguiendo el aplauso unánime  de cada sala y el respeto . Debo recordar que el largometraje es de 2009 aunque no lo parezca, pero Avatar es como el buen vino, cada año que pasa es mejor. 

Cinéfilos os espero en Diciembre en las salas para ver Avatar 2. El sentido del agua.







Comentarios

Entradas Populares.